Modalidad: Híbrida (Presencial y En Línea)
Imparten: Erika Téllez Mora y Mario Romero Anaya
Erika Téllez Mora
Cursó la Maestría en Filosofía en el área de Estética en la UNAM, y es licenciada en Filosofía por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Ha realizado la Especialidad en competencias docentes para la Educación Media Superior en la UPN.
Docente del CUIH en la Licenciatura de Ciencias Humanas en el campo de la Filosofía. Fue colaboradora de El Humanista, boletín cultural e informativo del CUIH y organizadora del “Coloquio de Filosofía”, así como promotora de las Jornadas Culturales.
Ha publicado en revistas estudiantiles, participado en congresos en México y el extranjero. Ha sido corrector de estilo en la Editorial Planeta y en la Editorial Patria. Ha sido docente a nivel medio superior.
Mario Romero Anaya
Estudió la licenciatura en Filosofía, en la Facultad de Filosofía y letras en C.U. UNAM, donde se licenció. Posteriormente, cursó una maestría en Filosofía también en F. F. y L. de la UNAM especializándose en Metafísica y renacimiento. En el Instituto de Investigaciones Filosóficas tomó un seminario por parte de la Universidad de Lille Paris 3, impartido por el Dr. Andrè Laks en Filosofía antigua, con valor curricular para la maestría.
Ha publicado en diversos medios impresos del país y extranjeros, así como ponente en varias conferencsias en las principales universidades del país, Ha sido profesor de asignatura en la UNAM, IPN; así como en diversas universidades de la CDMX. En la actualidad, es catedrático del CUIH, impartiendo las materias de Filosofía.
Dirigido a:
Público en general.
Objetivos
Que el alumno comprenda de qué manera se relaciona el pensamiento que se ha desarrollado en Occidente con el de Oriente.
En este recorrido, vamos a explorar los conceptos centrales de los pensamientos Occidental y Oriental para dar cuenta cómo surge la influencia de India y zonas aledañas en el pensamiento filosófico y la visión del mundo europeo.
Programa
Primera parte
- Introducción: sobre el conjunto de culturas que poblaron Oriente y su relación con Occidente
- Culturas míticas.
- La construcción de las explicaciones del universo y el desarrollo de la escritura: textos sánscritos, textos chinos y japoneses.
- La construcción de explicaciones religiosas y su relación con el mito: principales religiones antiguas.
- El surgimiento de los primeros planteamientos a problemas filosóficos en Oriente, Oriente Medio y Occidente.
- Relación y diferencia entre explicaciones míticas y filosóficas.
- El surgimiento de la Filosofía
- La relación entre los pensamientos filosóficos presocráticos y los Orientales
- Breve desarrollo de los principales filósofos presocráticos
Segunda parte
Concepciones filosóficas en la India
- Los planteamientos filosóficos sobre el Absoluto y el yo de las Upanisad.
- La filosofía del Samkhya y los componentes del mundo
- La Ética budista
- La Filosofía de la liberación del Yoga
Información Adicional
Duración: un semestre
Día: viernes
Horario: 11:30 a 13:00 horas
Inicia: 6 de octubre, 2023
Costo:
Inscripción semestral: $ 814 ( $ 702 + IVA [$112] )
Costo mensual: $ 1,303 ($1,123 + IVA [$180] )
* El CUIH se reserva el derecho de posponer o cancelar los cursos o talleres que no reúnan el mínimo de alumnos requeridos.
DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL
INSCRÍBETE ASÍ
1 Realiza el pago:
CLABE INTERBANCARIA: 014180655050423176
CENTRO UNIVERSITARIO DE INTEGRACIÓN HUMANÍSTICA A.C.
Banco Santander
No. de Cuenta: 65505042317
2 Envía al correo: contacto@cuih.edu.mx
o al WhatsApp: 55 2697 3341
- Nombre del curso
- Tu nombre completo
- Comprobante de pago
3 Recibirás en tu correo la Confirmación de inscripción al curso y la forma de acceso
* FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: Una semana antes de inicio del curso