La historia del libro y los templos del saber

La historia del libro: el nacimiento y la evolución de un medio revolucionario Y los Templos del Saber: Las Bibliotecas.

Modalidad: En Línea

Leer es siempre un traslado, un viaje, un irse para encontrarse. Leer,

aun siendo un acto comúnmente sedentario, nos vuelve a nuestra condición de nómadas.

ANTONIO BASANTA,

Leer contra la nada

 

 

Imparte

Mtra. Alma Leticia Ortiz Gómez

Tiene la Maestría en Arte Contemporáneo en México y cursó el Doctorado en Innovación y Administración Educativa. Es catedrática de diversas asignaturas relacionadas con la Historia del Arte, en la Maestría de Arte, en la Licenciatura en Ciencias Humanas, en la Licenciatura en Turismo Cultural y en Diplomados y cursos, en el Centro Universitario de Integración Humanística.

Ha diseñado diversos Diplomados y cursos. Ha publicado ensayos, sobre arte y artículos culturales en Sábado de Unomásuno, El Financiero, Reforma, El Metejón, Fin de Siglo, Generación, Humanidades, Ventana EBC y en otras revistas y medios impresos. Es autora de dos manuales de creatividad y de dos libros: El pensamiento que une. Transdisciplina en el quehacer de Omar Gasca, libro sobre crítica de arte y el pensamiento creativo, a través del análisis de un artista mexicano contemporáneo y 60 Obras Maestras del Arte Universal.

 

Programa

  • La Historia del Libro
  • Los rollos de papiro
  • El pergamino
  • Las tablillas de cera
  • La invención del papel
  • Los libros más antiguos
  • Manuscritos iluminados, auténticas obras de arte
  • El Libro de Kells
  • Los rollos del Mar Muerto
  • El primer libro impreso
  • La primera gramática en español
  • Autoría relevante universal
  • Autoría relevante latinoamericana
  • De las bibliotecas más antiguas a las contemporáneas
  • Las principales bibliotecas del mundo
  • Las principales bibliotecas de México

Información Adicional

Duración:   4 sesiones: 11, 18, 25 de julio y 1 de agosto.

Día: Martes

Horario: 11:00 a 13:30 horas

Inicia: 11 de julio, 2023

Costo:   $1,392    ($1200 + IVA [$192] )

 

* El CUIH se reserva el derecho de posponer o cancelar los cursos o talleres que no reúnan el mínimo de alumnos requeridos.

 

 

DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL

INSCRÍBETE ASÍ

1  Realiza el pago:

CLABE INTERBANCARIA:  014180655050423176

CENTRO UNIVERSITARIO DE INTEGRACIÓN HUMANÍSTICA A.C.

Banco Santander

No. de Cuenta: 65505042317

 

2  Envía al correo:  contacto@cuih.edu.mx

o al WhatsApp: 55 2697 3341

  • Nombre del curso
  • Tu nombre completo
  • Comprobante de pago

 

3  Recibirás en tu correo la Confirmación de inscripción al curso y la forma de acceso

* FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: Una semana antes de inicio del curso