Modalidad: Presencial
Imparte
Lic. María Estrada
Egresada de la Licenciatura en Historia del Arte y Estudios Visuales con Especialidad en Estudios Cinematográficos en la Universidad de Victoria en Canadá. Analizó e interpretó obras de arte y su contexto histórico, social, político y artístico en clases de Historia del Arte y Estudios Visuales. Realizó investigaciones para ensayos universitarios sobre temas como género y sexualidad en el arte Europeo Occidental y en el arte Budista de Asia del Sur, arte mundial, género e identidad en el cine y estudios cinematográficos. Dirigió presentaciones y debates académicos en diversas clases analizando y explicando temas relacionados con historia del arte y cine. Previamente cursó la Licenciatura en Cine y Televisión durante dos años en Centro de Diseño, Cine y Televisión, CDMX, cuyos créditos fueron transferidos a la Universidad de Victoria. Escribió, dirigió y produjo un cortometraje original titulado «Ser Alan», el cual fue seleccionado para ser proyectado en la Cineteca Mexiquense. Participó en la realización de varios cortometrajes realizando diferentes tareas como producción, guión, asistente de dirección, dirección de fotografía, dirección de arte y dirección de sonido.
Dirigido a:
Niñas y niños de 6-12 años interesados en aprender sobre la Historia del Arte a través de actividades dinámicas y didácticas relacionadas con las épocas, movimientos y vanguardias artísticas de diferentes partes del mundo. Las actividades serán manualidades artísticas que permitirán a los alumnos desarrollar su creatividad e imaginación usando materiales comunes y reciclables, acompañados de una lección cada sesión sobre algunos de los momentos más importantes en la Historia del Arte.
Programa
Sesión 1: Arte rupestre
Sesión 2: Los Egipcios
Sesión 3: Los Olmecas
Sesión 4: Arte en la Antigua Grecia
Sesión 5: Los Mayas
Sesión 6: La Edad Media
Sesión 7: Pekín 1400
Sesión 8: Los Mexicas
Sesión 9: El Renacimiento
Sesión 10: Maestros Flamencos
Sesión 11: Ukiyo-e: Japón y las imágenes del mundo flotante
Sesión 12: Las culturas del Norte del Pacífico
Sesión 13: Los retratos
Sesión 14: Impresionismo y Postimpresionismo
Sesión 15: Viena 1900
Sesión 16: El collage
Sesión 17: Arte moderno
Sesión 18: México Surrealista
Información Adicional
Inicia: 4 de octubre, 2023
Termina: 31 de enero, 2024
Día: Miércoles
Horario: 16:30 – 18:00 hrs.
Costo mensual: $ 928 ($ 800 + IVA [$128] )
Costo por sesión: $ 290 ( $ 250 + IVA [$40] )
* El CUIH se reserva el derecho de posponer o cancelar los cursos o talleres que no reúnan el mínimo de alumnos requeridos.
DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL
INSCRÍBETE ASÍ
1 Realiza el pago:
CLABE INTERBANCARIA: 014180655050423176
CENTRO UNIVERSITARIO DE INTEGRACIÓN HUMANÍSTICA A.C.
Banco Santander
No. de Cuenta: 65505042317
2 Envía al correo: cuihac@prodigy.net.mx
o al WhatsApp: 55 2697 3341
- Nombre del curso
- Tu nombre completo
- Comprobante de pago
3 Recibirás en tu correo la Confirmación de inscripción al curso y la forma de acceso
* FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: Una semana antes de inicio del curso