Modalidad: En Línea
Imparte
Edmundo Bastarrachea Vázquez
Profesor, escritor, cronista. Segundo lugar en el Primer Concurso de Crónica de la Ciudad de México (2016). Es coautor de más de 20 libros y ha escrito cerca de 200 artículos en diversos medios de temática cultural. Cuenta con más de 25 años de experiencia docente y una década en el periodismo, en la actualidad escribe contenidos para libros educativos. Tiene estudios en Ciencias Humanas y de manera reciente estudio guionismo para telelenovela y análisis de productos audiovisuales en Televisa y la Universidad Iberoaamericana, respectivamente.
Público
Este curso taller va dirigido a personas con interés en la Ciudad de México, la creación literaria y la cultura en general.
Justificación
En 2025 se conmemoran los 700 años de la Ciudad de México. Debido a su riqueza patrimonial (más de 1,500 monumentos históricos y artístico, cerca de 170 museos, 70 parques, además de plazas, teatros, cines), la llamada “Ciudad de los Palacios” contiene muchas historias en cada una de sus 5,000 calles, avenidas y callejones, que merecen ser recordadas y analizadas.
Objetivo
Conocer, comprender y valorar el patrimonio cultural de la Ciudad de México, en especial del Centro Histórico. A través de la historia de la Ciudad, de sus inmuebles y de sus personajes.
Dinámica
Conferencia, debates a partir de distintos ejemplos urbanos y liiterarios compartidos en el aula virtual
Programa
- La Región Más transparente del Aire: Reyes, Fuentes y Cristina Pacheco.
- El encuentro entre Moctezuma II y Cortés.
- Los palacios y la leyendas virreinales.
- La Independencia y la Reforma en la traza urbana.
- El paisaje porfiriano.
- La Revolución y la Cristiada en la Ciudad de México.
- Una ciudad de cines y de teatros.
- Una ciudad de nota roja.
- Las catástrofes en la Ciudad de México.
- Los patrimonios de la Ciudad de México.
Información Adicional
Duración: un semestre
Día: Martes
Horario: 10:00 – 12:00 hrs
Inicia: 14 de marzo, 2023
Costo
Inscripción semestral: $ 814 ($ 702.00 + IVA [$112] )
Costo mensual: $ 1,002 ($864 + IVA [$138])
* El CUIH se reserva el derecho de posponer o cancelar los cursos o talleres que no reúnan el mínimo de alumnos requeridos.
DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL
INSCRÍBETE ASÍ
1 Realiza el pago:
CLABE INTERBANCARIA: 014180655050423176
CENTRO UNIVERSITARIO DE INTEGRACIÓN HUMANÍSTICA A.C.
Banco Santander
No. de Cuenta: 65505042317
2 Envía al correo: cuihac@prodigy.net.mx
o al WhatsApp: 55 2697 3341
- Nombre del curso
- Tu nombre completo
- Comprobante de pago
3 Recibirás en tu correo la Confirmación de inscripción al curso y la forma de acceso
* FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: Una semana antes de inicio del curso
Leave a Reply