Es fundamental recuperar el espacio de las Ciencias Humanas en el queahacer humano
María Gómez Díaz
17 de mayo de 2019
Las humanidades tienen que recuperar su espacio en el quehacer humano, porque es lo único que da sentido de vida a los individuos, sumergidos en la vorágine de los contenidos en redes sociales.
Esta fue la conclusión a la que llegaron en la vigésimo quinta reunión de La Fundación Círculo de Montevideo, integrada por connotados ex presidentes de América Latina, y empresarios de la región.
Fue Felipe González ex presidente de España, quien puntualizó la urgente necesidad de volver a integrar en los planes de estudio las Ciencias Humanas: “ hemos extraviado el rumbo entre tanta tecnificación, pero lo que da sentido a la vida es el arte, la literatura, la filosofía, quehaceres humanos en los que debemos poner énfasis”
Por su parte el empresario Carlos Slim Helú, consideró que si bien la comunicación y la conectividad a internet son un derecho, los usuarios de las redes deben privilegiar la ética a la hora de emitir sus contenidos.
Los tiempos de la era de la información instantánea, reclaman nuevas formas de entender el mundo y el sentido y responsabilidad de estar en él, es por ello que se destaca de manera importante el devenir de las Humanidades.