José Julián Saldierna Rangel

José Julián Saldierna Rangel

Es maestro en Letras, titulado por la Facultad de Filosofía y letras de la UNAM, y es licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas, por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán.

Se ha dedicado al estudio de la literatura prehispánica e indígena nacional, como se ve, entre otras cosas, al participar en la co-organización del “Coloquio sobre literatura Prehispánica” que se realiza en la FES Acatlán, año con año, desde el 2011. Además es integrante del Proyecto “Aproximación a la literatura en lenguas indígenas mexicanas”, el cual se lleva a cabo en la FES Acatlán, a partir de marzo de 2017.

También se ha dedicado al estudio de la literatura fantástica y la ciencia ficción (principalmente la mexicana y latinoamericana), por lo que ha participado en la organización de las jornadas Académicas: “La ciencia ficción y lo Fantástico en el Cine y la Literatura”, realizadas anualmente en la FES Acatlán desde el 2011. Además ha impartido cursos y ponencias vinculadas a estas áreas de estudio.

Dirigió la Revista Unisal, revista de la Universidad Salesiana, del 2011 al 2013. Es co-responsable del blog «Aproximación a la literatura en lenguas indígenas mexicanas» de la FES Acatlán. Además ha publicado en diversos medios electrónicos e impresos, tales como La Experiencia Literaria, revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y la revista Sancara. Jarabe para el resfriado cultural.

Ha sido jurado en diversos concursos de cuento y poesía, como por ejemplo el “Encuentro Nacional de Estudiantes de Lengua y Literatura Hispánicas” (ENELLHI), organizado por estudiantes de la FES Acatlán, o el concurso de poesía  “El libro que rompe nuestra mar congelada”, organizado por el Centro de Información y Documentación de la FES Acatlán.

Es docente en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán, así como del Centro Universitario de Integración Humanística.